Estás en Uruguay 

El encanto de las playas de Uruguay

Publicado: 13/10/2022   -   5.696 visitas

Las playas de Uruguay son un atractivo turístico de reconocimiento internacional. La belleza natural preservada de sus playas se une al encanto particular del ambiente amable del país.

Desde Montevideo hasta La Coronilla, innumerables balnearios se suceden en una costa atlántica que presenta múltiples paisajes. Siempre de arenas blancas, las playas del sur tienen un paisaje arbolado de mar calmo. Esto cambia abruptamente al traspasar la península de Punta del Este, cuando las dunas a mar abierto se suceden hasta el límite con Brasil.

Muy cercano a Montevideo - a sólo 45 Km-  encontramos el primer centro balneario formado por la localidad de Atlántida a la que la suceden numerosas playas de menor afluencia turística pero de gran belleza que forman la Costa de Oro. Estas son: Solís, Bella Vista, Las Flores, Playa Verde, Playa Hermosa y Playa Grande. Se trata de una zona de aguas calmas y largas playas de arenas blancas. La ciudad se destaca por un paseo dedicado a Neruda, su zoológico, sus numerosas iglesias coloniales y sus famosos paseos en globo.

Siguiendo hacia el norte encontraremos la ciudad de Piriápolis al pie del cerro San Antonio, en su cercanía también se encuentra Punta fría, Punta Colorada y Punta negra.
El cerro tiene 135 m de altura, y para llegar a su cima es posible hacerlo caminando, en auto o en medios de elevación (aerosillas) que parten desde la zona del puerto. Otros cinco cerros rodean a la ciudad de Piriápolis. Desde la cima puede verse tanto el horizonte atlántico como los acantilados y la zona serrana hacia el norte.

Otra atracción de esta zona de hermosas playas es la visita a los Castillos de Pitamiglio y el Castillo de Piria. El Arq. Pitamiglio fue un reconocido alquimista de comienzos del siglo XX, dejando el legado en los misterios de sus obras. Bien vale detenerse en la ruta y observar detenidamente su fachada, así como la hermosa panorámica que desde allí se aprecia.

Unos kilómetros al norte comienza el área de cercanías de Punta del Este. Primero llegaremos a Punta Ballena, cercano a ella se encuentra la mística "Casapueblo" diseñada por Carlos Peéz Villaró" como villa de veraneo. Actualmente la casa puede ser visitada ya que alberga un museo, una galería de arte y un hotel. Si seguimos rumbo norte, recorreremos las paradas de la larga playa Mansa hasta llegar a la céntrica península. Punta del este, aunque pequeña es una ciudad de altos edificios, vibrante y colmada de turistas todo el año atraídos por su belleza natural, su vida nocturna y el flamante casino. Al traspasar la ciudad el paisaje suma grandes dunas de arena blanca en la llamada "Playa Brava" El famoso puente ondulado conecta con La Barra y con sus reconocidos balnearios como Bikini o Montoya.

Siguiendo hacia el norte encontramos el exclusivo balneario de chacras, José Ignacio, última parada dentro del departamento de Maldonado.

En el departamento de Rocha, que continúa hasta el límite con Brasil, encontramos primero a La Paloma con sus múltiples alternativas de playas mansas y bravas y la famosa playa en pendiente abrupta llamada "La balconada".

Otra belleza natural preservada en cuanto a su medio ambiente natural y su vida tranquila es La Pedrera, unos kilómetros al norte. Un paisaje pleno de palmeras cercano a la laguna de Castillos.

Punta del Diablo es reconocida por mantenerse como suspendida en el tiempo al igual que Valizas. Estos pueblos de pescadores no poseen luz eléctrica y la mayoría de su aojamiento no tiene puertas sino ondulantes cortinas. Coloridas cabañas de madera salpican las calles de arena con sus aleros y sus hamacas paraguayas. Una postal de relax y descanso, contrapunto de la cosmopolita Punta del Este.

Finalmente, y antes de llegar a La Coronilla, en el límite con Brasil, encontramos El Parque natural Cabo Polonio. Sus playas únicas rodeadas por puntas rocosas y el maravilloso espectáculo de las dunas móviles son más que un motivo para visitarlo.

Varias son las formas de acceder a este atractivo, agreste, rústico y acogedor balneario; pero ninguna de ellas incluye una ruta o camino convencional. El ingreso se hace en el kilómetro 264.5 de la Ruta 10, recorriendo luego diez kilómetros. Si bien el turista no puede acceder al balneario con un vehículo 4x4, se recomienda utilizar algunos de los servicios que se ofrecen en el acceso que está sobre la ruta 10 para ayudar a preservar el lugar.

Su personalidad rústica, sostenida en un ambiente sin calles, luz eléctrica, teléfono o agua corriente, refuerza la presencia soberana de la naturaleza. El Cabo Polonio se erige como una reserva natural de indiscutible belleza. Integra el Sistema de Áreas Protegidas como Parque Nacional desde julio de 2009.

Ver más información de José Ignacio, La Barra, Maldonado, Punta Ballena, Punta del Este, Montevideo, La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, Rocha, Cabo Polonio y Brasil.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Cabo Polonio, la belleza natural y las playas vírgenes

Cabo Polonio es conocido por sus playas vírgenes y su entorno natural intocado. La Playa Sur es la más concurrida, con su extensa franja de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí podrás disfrutar de relajantes baños de sol y refrescantes inmersiones en el mar. La Playa del Barco, ubicada al norte de Cabo Polonio, ...

Piriápolis, donde las playas y la rambla se funden

Piriápolis es un destino costero ubicado en Uruguay, que combina playas de ensueño y una impresionante rambla frente al mar. Con su entorno natural y su oferta turística diversa, Piriápolis es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y mar, y sumergirse en un ambiente costero lleno de encanto. Piriápoli...

Cabo Polonio, donde las dunas se encuentran el mar

Cabo Polonio es un lugar mágico ubicado en la costa este de Uruguay. Con sus imponentes dunas de arena y la oportunidad de avistar lobos marinos en su hábitat natural, Cabo Polonio ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje. Uno de los atractivos más destacados de Cabo Polonio son sus...

Casapueblo, donde los atardeceres se convierten en poesía

Los atardeceres en Casapueblo son un lugar único ubicado en las costas de Punta Ballena. Este icónico edificio-museo es famoso por sus impresionantes vistas al mar y por brindar una experiencia inigualable al presenciar el ocaso. Casapueblo es una obra maestra arquitectónica creada por el artista uruguayo Carlos Páez Vil...

La Barra del Chuy, un paraíso costero con encanto internacional

La Barra del Chuy es un pintoresco destino ubicado en la costa este de Uruguay, en la frontera con Brasil. Con sus extensas playas, sus aguas cristalinas y su atmósfera internacional, la Barra del Chuy ofrece una experiencia turística única. La Barra del Chuy es famosa por sus playas infinitas de arena blanca y aguas cristalina...

Un viaje en el tiempo por los edificios históricos de Colonia del Sacramento

La magia y la historia de Colonia del Sacramento, una encantadora ciudad ubicada en la costa suroeste de Uruguay. Con sus impresionantes edificios históricos, esta joya colonial te transportará en el tiempo y te permitirá revivir el pasado. Uno de los hitos más emblemáticos de Colonia del Sacramento es su Faro, qu...



Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad