Estás en Uruguay  Playas de Uruguay  Punta del Este 

La Isla de Lobos

Publicado: 07/10/2022   -   11.246 visitas

La Isla de Lobos se ve directamente desde la costa de la Playa Brava de Punta del Este, aunque está ubicada a 8,5 kilómetros de la costa, en el Oceano Atlántico muy cerca del límite exterior del Río de la Plata.

Se encuentra ubicada en el Océano Atlántico muy cerca del límite exterior del Río de la Plata, distando unos 8,5 kilómetros de Punta del Este.

Esta pequeña isla, fué descubierta en el año 1516. Sus 41 hectáreas son un lugar de gran importancia turística y ecológica, debido a las especies que la habitan, como lobos marinos, elefantes marinos y diversas aves.

Es un afloramiento de rocas continuación de la cadena de sierras que cruza el Uruguay, es una formación de origen ígneo con una alta presencia de granito colorado.

Su flora autóctona es escasa, su meseta central es cubierta principalmente por líquenes y un tipo de helecho.

Casi toda la costa está formada por rocas, con acantilados que pueden tener 25 mts de altura y con pocas zonas de playas de arena. Hay dos piletones de mareas llamados “Reinosa y “Las Bovedas”, paralela se aprecia otra formación rocosa pequeña de baja altura que suele estar sumergida los días de oleaje intenso conocida como “El Islote de Lobos”.

El faro

El Faro original fue construido en el año 1858, luego reformado en el año 1903 para dar forma a la torre actual.

El faro tiene una altura de 59 metros, con una escalera caracol central de 240 escalones, un alcance geográfico y lumínico de 21 millas, emitiendo el destello cada 5 segundos, es el más potente de Sudamérica a nivel del mar.

Los lobos marinos

Tal como lo indica su nombre, la isla está poblada por lobos marinos.

Esta colonia es una de las reservas naturales de lobos más grande del mundo, en ella viven y se reproducen dos especies, el lobo fino o de dos pelos y el león marino o lobo de un pelo.

La población de lobo de dos pelos asciende a unos 190.000 ejemplares y la de lobo de un pelo a los 130.000 individuos aproximadamente, ambas especies conviven pacíficamente entre ellos pudiéndose observar la presencia de elefantes marinos, gaviotas y otras aves marinas.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Punta del Este

Punta del Este, un destino de ensueño en la Costa Uruguaya

Punta del Este, conocida como la "Perla del Uruguay", es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Sudamérica. Ubicada en el extremo sureste del país, esta ciudad balnearia combina playas paradisíacas, una vibrante vida nocturna, cultura y naturaleza en un solo lugar. Con su clima templad...

Las Playas de Punta del Este, un paraíso de sol y mar en Uruguay

Punta del Este, la joya de la costa uruguaya, deslumbra con su vibrante vida social, su arquitectura elegante y, sobre todo, con sus playas de ensueño. Desde extensas arenas doradas hasta pequeñas calas escondidas, Punta del Este ofrece una variedad de playas para todos los gustos, convirtiéndola en un destino ideal para disfru...

La Mansa y La Brava, el dúo perfecto de playas en Punta del Este

Punta del Este, el balneario más famoso de Uruguay, es reconocido mundialmente por sus playas. Entre ellas, La Mansa y La Brava destacan por su belleza natural y por ofrecer experiencias totalmente diferentes. Playa Mansa, tranquilidad y relax La Playa Mansa es el destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol. Sus agua...

Lugares para conocer en Punta del Este

Museo del Mar

El Museo del Mar es un museo de historia natural ubicado en La Barra, en el departamento de Maldonado, Uruguay.

Isla de Lobos

En sus 41 ha de superficie rocosa se encuentra la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur, frente a las playas oceánicas de Punta del Este, a 12 km de la costa.

Criadero de yacarés Cerros Azules

El Criadero de Yacarés Cerros Azules es un emprendimiento que tiene como finalidad la conservación, protección y reinserción del yacaré overo en su hábitat natural.


Compartir en
Seguinos en:
Atlantida
Balneario Solis
Cabo Polonio
Chuy
Costa Azul
Cuchilla Alta
El Pinar
José Ignacio
La Barra
La Paloma
La Pedrera
Las Toscas
Maldonado
Minas
Pan de Azucar
Piriapolis
Punta Ballena
Punta del Diablo
Punta del Este
Rocha
Solymar
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad