En 1965 se inauguró el puente que une Punta del Este con La Barra. El puente fue diseñado por Leonel Viera y tiene una forma ondulante. La inversión fue alta y su viabilidad económica era dudosa. Se trata de un proyecto constructivo osado y particular, realizado utilizando el sistema de banda tensada.
En 1998 se adjudicó la construcción de un segundo puente similar al ya existente. En 1999 se encargó un estudio del estado de la estructura del puente original. Las obras de refacción comenzaron en 2005.
La construcción denominada Casa Pueblo es obra del pintor y escultor uruguayo Carlos Páez Vilaró, es un símbolo de la región turística de Punta del Este.
En sus 41 ha de superficie rocosa se encuentra la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur, frente a las playas oceánicas de Punta del Este, a 12 km de la costa.
Sierra de las Ánimas reune lo necesario para entretener al turista, un poco de aventura y ecología, en uno de los lugares más lindos de la costa de Maldonado, que se puede visitar durante todo el año.
Punta del Este, conocida como la "Perla del Uruguay", es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Sudamérica.
Ubicada en el extremo sureste del país, esta ciudad balnearia combina playas paradisíacas, una vibrante vida nocturna, cultura y naturaleza en un solo lugar. Con su clima templad...
Punta del Este, la joya de la costa uruguaya, deslumbra con su vibrante vida social, su arquitectura elegante y, sobre todo, con sus playas de ensueño.
Desde extensas arenas doradas hasta pequeñas calas escondidas, Punta del Este ofrece una variedad de playas para todos los gustos, convirtiéndola en un destino ideal para disfru...