Estás en Uruguay  Beaches of Uruguay  Piriapolis 

Iglesia maldita de Francisco Piria

Los restos de la Iglesia de Francisco Piria, se encuentran sobre la Ruta 37, en una zona alta, fuera del centro del balneario de Piriápolis.

Francisco Piria, fundador de Piriápolis, en el año 1917 quiso construir esta iglesia para que fuera el centro del balneario, sin embargo nunca fué finalizada y la Iglesia Católica se negó a recibir este edificio como donación, por considerarlo indigno a causa de sus símbolos alquímicos y masónicos.

Al fallecer Francisco Piria, la iglesia fue abandonada y actualmente está en ruinas y es utilizada como depósito de leña.

Es un hermoso edificio de diseño gótico, que de techo original apenas quedan algunas vigas en mal estado.

Algunas consideraciones de la Iglesia de Piria

La iglesia está construida de cara a la salida del sol, orientada hacia el Este, orientación típica de los templos masónicos.

Tiene ornamentación de clara simbología masónica y alquímica, considerada profana.

Posee una apertura en forma de rosa, y el diseño del edificio prevee que durante los meses de primavera, el rayo de sol atravesase este rosetón de ocho pétalos de la torre en un determinado momento del día, e iluminase un punto prefijado del altar, donde Francisco Piria colocaría un poco de polvo de proyección (la sustancia que permite la transmutación de los metales en la alquimia).

El estado de este lindo edificio es precario, y podría derrumbarse en cualquier momento. Actualmente, el edificio está en manos privadas y primero fue utilizado como carpintería, luego estuvo abandonado y actualmente es utilizado como depósito de leña.

See more about the history of Piriapolis

Dejanos tu comentario

 
Compartir en

Places to visit in Piriapolis

Sierra de las Ánimas

Sierra de las Ánimas reune lo necesario para entretener al turista, un poco de aventura y ecología, en uno de los lugares más lindos de la costa de Maldonado, que se puede visitar durante todo el año.

Reserva Ecológica del Cerro Pan de Azúcar

A apenas 5 kilómetros de Piriápolis, se encuentra la Reserva Ecológica del Cerro Pan de Azúcar, creada en el año 1980 y ubicada en una de las laderas del Cerro Pan de Azúcar.

Cerro del Toro

El Cerro del Toro es uno de los cerros más visitados de Piriápolis, conocido por la famosa Fuente del Toro, que básicamente es una escultura de un toro en tamaño natural, con un chorro de agua mineral brotando de su boca.

Templo de San Antonio

El Templo de San Antonio se encuentra en la cumbre del Cerro de San Antonio, donde se emplaza la famosa imagen de San Antonio, traída de Europa, mientras que en el interior del pequeño templo hay miles de ofrendas, ya que se dice que el santo cumple los deseos de las solteras.

Pozos Azules de Sierra de las Ánimas

Los Pozos Azules en la Sierra de las Ánimas, son unas cañadas escondidas que se llaman asi por ser piscinas naturales de agua cristalina, que refleja el color azul del cielo, haciendo uno de los paisajes más lindos de la costa de Maldonado.

Balneario Playa San Francisco

El pequeño Balneario Playa San Francisco, está situado a 3 kms al Este de Piriápolis, que reune las condiciones para quienes buscan un entorno agreste y lleno de calma, con buenos servicios.

Tourism notes in Piriapolis

Piriápolis, donde las playas y la rambla se funden

Piriápolis es un destino costero ubicado en Uruguay, que combina playas de ensueño y una impresionante rambla frente al mar. Con su entorno natural y su oferta turística diversa, Piriápolis es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y mar, y sumergirse en un ambiente costero lleno de encanto. Piriápoli...

Los Pozos Azules de Uruguay, un paraíso de aguas cristalinas y paisajes encantadores

Los Pozos Azules, ubicados en el departamento de Lavalleja, son un tesoro natural que cautiva con sus aguas cristalinas y su entorno sereno. Rodeados de un paisaje pintoresco y exuberante, estos pozos se han convertido en un atractivo turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y relajarse en un ambiente tranqu...



 

Compartir en
Seguinos en:
Atlantida
Balneario Solis
Cabo Polonio
Chuy
Costa Azul
Cuchilla Alta
El Pinar
José Ignacio
La Barra
La Paloma
La Pedrera
Las Toscas
Maldonado
Minas
Pan de Azucar
Piriapolis
Punta Ballena
Punta del Diablo
Punta del Este
Rocha
Solymar
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad